back to top
lunes, 24 junio 2024
InicioDisney+X-Men '97: La redención de los mutantes

X-Men ’97: La redención de los mutantes

Por Alan Prince

A poco de haber adquirido 20th Fox, Disney no sólo tenía el acceso a numerosas franquicias, como lo fueron Alien o Depredador, sino que las expectativas más altas estaban en las propiedades de Marvel, que por cierto no venían pasando la mejor racha tras Endgame, pero con Los 4 fantásticos y X-Men, las esperanzas se revitalizaron. Justamente fue con los X-Men que el anuncio de una serie secuela del clásico de los 90 abrió un abanico de expectativas de todo tipo.

Finalmente, luego de ver un breve tráiler y pese a que la serie tenía algunas críticas negativas sobre el rediseño de algunos personajes o el despido del showrunner original, la serie vio la luz en marzo con un doble episodio que se encargó de presentar nuevos personajes a los ya establecidos dándonos una buena excusa para rever aquella recordada serie que emitiera durante años el mítico Fox Kids.

A lo largo de 10 episodios debo decir que tuvimos una montaña rusa de emociones. Si bien algunos capítulos son más aburridos que otros, la segunda mitad se convirtió en un momento bisagra de la serie con un tono que me sorprendió sobremanera. Nunca me imaginé que Disney se atrevería a tanto, parecía estar viendo un capítulo de Invencible, por su nivel de crudeza, pero no, teníamos un capítulo de X-Men que adaptaba a la perfección los cómics.

Los mutantes nunca fueron simplemente personas con poderes que estaban atormentadas, sino que el concepto iba más allá, pasando no sólo por la psiquis de los personajes, sino también por como repercutía su presencia en el mundo en general. La serie combina lo mejor de sus predecesoras, sumado a una enorme calidad de animación que nos envuelve en esa atmósfera noventera.

El resultado es un show nostálgico, que adapta momentos muy puntuales de los cómics, que van desde giros telenovelescos (como el de las dos Jean Grey) hasta otros más desgarradores (no esperen que se los revele), pero si son estos los que agradezco a Disney que no se haya contenido en mostrar este grado de violencia.

Algo más que quiero destacar con respecto a los personajes es que afortunadamente acá vemos un equilibrio absoluto. Dejando a todos brillar, sin tener favoritismos (sí, a vos te hablo Wolverine) e incluso redimiendo a otros, que llegaron a ser ridiculizados en las películas.

Si tengo que objetar algo de la serie tiene que ver un poco con el cambio de imagen que se dio a último momento. Pero se la dejo pasar porque más allá de eso el show nos deja plenamente satisfechos, aunque también con ganas de más y presentando su olvidado universo (conexión con otras series de la época) que fueron los cameos más orgánicos del sello de Marvel.

¿Para dónde van los tiros? Más o menos hay pistas, ahora sólo queda aguardar por el estreno de las siguientes dos temporadas que ya están confirmadas.

X-Men ‘97 deja en ridículo no solo las series previas (a las que les tengo cariño) sino también la franquicia cinematográfica. ¿Necesitamos un live action? A estas alturas no.

Título: X-Men ’97. Título original: Idem.
Dirección: Jake Castorena, Chase Conley y Emi Yonemura. Creador: Beau DeMayo, basado en el cómic de Stan Lee & Jack Kirby. Voces originales: Ray Chase, Jennifer Hale, Alison Sealy-Smith, Cal Dodd, J. P. Karliak, Lenore Zann, George Buza, A. J. LoCascio, Holly Chou, Ross Marquand, Matthew Waterson y Adrian Hough. Género: Animación, Secuela, Basada en cómic, Acción, Ciencia-ficción. Clasificación: Apta para mayores de 13 años. Duración: 10 episodios de entre 29 y 42 minutos. Origen: EE.UU./ Corea del Sur. Año de realización: 2024. Plataforma: Disney+. Fecha de estreno: 20/03/2024.

Puntaje: 9 (nueve)

 

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES