back to top
lunes, 24 junio 2024
InicioCríticaInmaculada: La oscuridad tras la inocencia

Inmaculada: La oscuridad tras la inocencia

Por Iara Reboredo

Sydney Sweeney vuelve a la pantalla grande, pero con un rotundo cambio de personaje. Tras verla en roles como Cassie en Euphoria, o su más reciente éxito Con todos menos contigo, Inmaculada nos trae una nueva cara de la actriz. Dirigida por Michael Mohan, quien anteriormente trabajó con Sweeney en la película Los Voyeristas, nos trae la historia de Cecilia, una joven novicia cuya fe la lleva a dejar su continente y establecerse en un convento de clausura en las afueras de Italia. Allí conocerá a sus compañeras y sus superiores, quienes la ayudarán a desenvolverse mejor dentro de su nueva vida.

En los últimos años, vi que muchos filmes de terror tienen como protagonista a una novicia o una monja. Esto no implica que exista igualdad en el argumento, pero sí es curioso como se formó una especie de subgénero dentro del universo del miedo y el horror.

La película no tiene nada fuera de lo convencional en una película de terror; una protagonista que llega a su destino, en donde comienzan a pasar cosas raras, todo es sospechoso y la tensión es generada por sustos repentinos, una técnica que noté en exceso dentro de esta historia. Me hubiese gustado que apelen un poco más al desarrollo del relato y no a los sustos. Lo que puedo destacar es los recursos de imagen que utilizaron. Mohan sin duda tenía una visión clara sobre qué quería mostrar. Planos que te generan claustrofobia, colores opacos que hacen resaltar las escenas y lugares escalofriantes dentro y fuera del convento.

Como película de terror, no aporta demasiado. Por momentos es muy cruda y explícita, consigue asustarte en algunas ocasiones, pero ese miedo no rige durante todo el largometraje. A medida que la película se acerca a su fin, descubrimos unos giros interesantes que caen en una solución simple. Los últimos 15 minutos son lo más cautivante de la cinta, hasta difíciles de ver. El cierre tiene momentos que te llaman la atención, pero se pierde nuevamente en la sencillez del acto, y termina sin encajar con la estética que plantearon en el principio.

Vemos a Sydney Sweeney en un rol muy diferente a lo que acostumbramos que, en lugar de dejarla descolocada, le permite jugar con nuevos aspectos y tonos más oscuros que los habituales, lo cual ayuda a sacarla de los roles comerciales en los que generalmente se la encasilla. Acompañando a la protagonista, tenemos a Álvaro Morte, mejor conocido por su rol como El Profesor en el éxito mundial La casa de Papel, quien interpreta al cura de la parroquia. Su personaje se desenvuelve a lo largo de la trama de una forma extraña, un sujeto con muchas capas, misterioso, pero a su vez, cálido y cordial. El resto de los personajes secundarios contribuyen en el momento exacto, y se pierden un poco conforme avanza la película.

A pesar de todo esto, creo que merece la pena contemplar el esfuerzo que hay detrás de esta producción. Inmaculada es un filme que se deja ver, hay aspectos que se podrían haber explotado mejor, y dejar un tono más estable a la hora de salir de la sala.

Título: Inmaculada.
Título original: Immaculate.
Dirección: Michael Mohan.
Intérpretes: Sydney Sweeney, Álvaro Morte, Simona Tabasco, Benedetta Porcaroli, Dora Romano, Giorgio Colangeli, Niccolò Senni, Giulia Heathfield Di Renzi, Betty Pedrazzi.
Género: Terror.
Calificación: pendiente.
Duración: 89 minutos.
Origen: EE.UU./ Italia.
Año de realización: 2024.
Distribuidora: Diamond Films.
Fecha de estreno: 23/05/2024.

Puntaje: 5 (cinco)

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES