back to top
lunes, 24 junio 2024
InicioDisney+Star Wars - The Acolyte: La galaxia más lejana se traslada al...

Star Wars – The Acolyte: La galaxia más lejana se traslada al pasado

Por Guillermo Barrera, corresponsal de Nueva Tribuna España

Nueva ficción del universo Star Wars: The Acolyte, llegó a Disney+ este 4 de Junio, con el estreno de sus dos primeros capítulos.

Serie que expande aún más la mítica historia de esta Galaxia muy muy lejana. Es posiblemente, el estreno o uno de los productos en desarrollo de la saga que más curiosidad genera. Por varios motivos, el principal, por ubicarse en el pasado, en la ya extensísima cronología de series y películas, de estreno no lineal, pero que poco a poco da forma a esta emblemática aventura espacial… un producto que nos ubica un siglo antes de aquel Episodio I: La Amenaza Fantasma (1999), y por lo tanto, primer producto precuela desde entonces.

El universo de Star Wars se encuentra en un momento de sombríos secretos y poderes emergentes del lado oscuro en los últimos días de la era de la Alta República. Los Jedi están en el cenit de su poder. Pero en las sombras de la galaxia aparece un mal olvidado y extinto, fuerzas que resultan ser más siniestras de lo que jamás habían previsto. El metraje inicia con la historia de una ex padawan que se reúne con su Maestro Jedi para investigar una serie de crímenes. Serie que pretende dar forma y desarrollar ese interesante y mencionado periodo de la llamada Alta República, agradecida premisa, un contexto, que más allá de alguna que otra novela y cómic, está poco explorado y explotado, sobre todo entre el público más genérico. Se aleja del drama familiar de los Skywalker, para enriquecer más aún su basto universo, y con la posibilidad de mostrarnos elementos interesantes o cambios, que nunca se habían visto hasta ahora.

La serie está creada por Leslye Headland, la creadora también, de la serie Muñeca Rusa (2019-) disponible en Netflix, ella misma se hace dueña y señora del proyecto, no solo actuando como la showrunner, sino también dirigiendo casi todos los capítulos en compañía del realizador argentino Alex Garcia Lopez (el cual se hace cargo de los episodios 4-5). En cuanto al cast, protagoniza Amandla Stenberg, os sonará por su participación en la saga de Los Juegos del Hambre, aquí interpreta un interesante doble papel; junto a ella, el surcoreano: Lee Jung-Jae, el protagonista del fenómeno televisivo El Juego del Calamar, la española e irreconocible Dafne Keen, imposible olvidar, esa absoluta revelación, aun siendo una niña: cuando fue X-23 en Logan (2017). Rebecca Henderson, Charlie Barnett, Carrie-Anne Moss, la querdísima Trinity de la Saga Matrix, gusta verla como una Maestra Jedi, o Jodie Turner-Smith, entre otros. Curioso aporte, mencionar la participación del finlandés y ex-jugador de baloncesto, de 2,11m: Joonas Suotamo. Este último, es ya el encargado e intérprete oficial de Chewbacca en las más recientes películas de la saga, y por lo tanto, no solo coge ese testigo de un ya fallecido Peter Mayhew, sino también… de interpretar cualquier wookiee con cierto protagonismo de la saga.

The Acolyte presenta dos primeros capítulos… interesantes, prometen. Son 8 Capítulos totales, los que van a componer y completar esta primera Temporada, donde la propia intérprete, Dafne Keen afirma y prepara para un 5° capítulo que dará que hablar. La serie, en sus dos primeros capítulos, mantiene la misma línea estética de todo producto (sobre todo televisivo) que se está realizando de la saga actualmente; llaman la atención ciertos elementos nuevos que se aportan, donde se da cierto cuidado, a un producto que, a fin de cuentas, nos traslada un siglo antes a lo ya visto, como ciertos avances tecnológicos que todavía no se habían desarrollado, por lo tanto, muestra ciertos detalles que funcionan, y le aporta a la serie cierta visión arcaica, e incluso mística. También, cabe mencionar, como en al menos, los dos primeros capítulos, hay una notable ejecución de escenas de acción, más que nunca en la saga, se desarrollan escenas de lucha cuerpo a cuerpo, muy propias de un cine de artes marciales, muy a la asiática, donde incluso se juega con el lore de la saga, como el uso de la fuerza para elaborar ciertas coreografías, que visualmente quedan bien, están bien filmadas, son estéticamente chulas… Que la saga abrace el cine asiático o concretamente el cine japonés, es algo que lleva haciendo toda la vida, en mayor o menor medida, desde que George Lucas germinó esta idea llamada Star Wars. Aun así, no sabría decir hasta qué punto estos nuevos aportes o detalles técnicos, puede llegar a cuajar para ese fan más cafetero, nostálgico, o más agarrado al producto original.

En líneas generales, se ve, se aprecia, un show televisivo, con ciertos elementos nuevos, tiene un buen hacer, lo ya visto, está bien dirigido, con un reparto que cumple, con ese cuidado por retratar, un nuevo escenario nunca explorado en la saga (al menos en las películas y series), que ayuda a expandir ese mencionado lore, donde promete que va explorar cuestiones interesantes que enriquecerán y completará aún más, a través de su pasado, la magia de esta enorme saga, bajo una misteriosa historia que promete, de aspecto luminoso, pero con un místico y lúgubre trasfondo, donde se mezcla un drama con la esencia de un thriller negro.

Título: Star Wars: The Acolyte. Título original: Idem. Dirección: Leslye Headland, Alex Garcia Lopez, Hanelle M. Culpepper, Kogonada. Creadora: Leslye Headland. Intérpretes: Amandla Stenberg, Lee Jung-jae, Dafne Keen, Charlie Barnett, Carrie-Anne Moss, Joonas Suotamo, Manny Jacinto, Jodie Turner-Smith, Rebecca Henderson y Dean-Charles Chapman.
Género: Serie de streaming, Ciencia-ficción, Acción, Aventura. Clasificación: Apta mayores de 13 años. Duración: 8 episodios de entre 32 y 42 minutos. Origen: EE.UU. Año de realización: 2024. Plataforma: Disney+. Fecha de estreno: 04/06/2024.

 

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES