back to top
sábado, 22 febrero 2025
InicioCríticaEl Mono: Un giro satírico al género del horror

El Mono: Un giro satírico al género del horror

Por Iara Reboredo

Dirigida por Oz Perkins, El Mono es una historia que no se deja llevar por los lugares convencionales del horror, se transforma en una comedia negra que utiliza el terror físico para impactar a la audiencia con situaciones sorpresivas y un tanto traumáticas. La trama enfatiza en los caprichos de la muerte y como nadie tiene el poder de controlarla.

Nuestro protagonista es Hal, interpretado en parte por Theo James en su versión adulta y por Christian Covery de niño. Hal tiene un hermano gemelo llamado Bill, quien le hace la vida imposible a más no poder. Un día, Hal y Bill encuentran un mono de juguete en el armario de su padre, quien misteriosamente había desaparecido. El mono trae una llave en su espalda, que, al girarla, desata todo tipo de caos y muertes inimaginables sobre personas al azar. Tras creer que logró deshacerse del mono, años más tarde las tragedias vuelven a aparecer, y Hal debe hacer todo lo posible por detenerlo.

Como dije, más allá de parecer una película de horror, el proyecto se tira más por una comedia satírica que utiliza el terror físico y el gore para impactar a un público predispuesto a dejarse llevar por los excesos propuestos que, por cierto, no son pocos. Esta película cuenta con la producción de James Wan, una gran figura del cine de terror contemporáneo. Osgood Perkins fue quien dirigió el fenómeno Longlegs: Coleccionista de almas, y es por eso por lo que varios espectadores entrarían a la sala creyendo que saldrán tan horrorizados como en Longlegs, pero es todo lo contrario.

A pesar de que la película podría haber optado por un enfoque más profundo en el terror psicológico, Perkins decide mantener un ritmo impredecible, constantemente llevando a los espectadores entre el desconcierto y la risa. Esto no significa que El Mono carezca de momentos de tensión; al contrario, las escenas de terror físico y la violencia explícita están cuidadosamente diseñadas para mantener el interés, pero rápidamente se ven seguidas de situaciones absurdas y surrealistas que hacen que la audiencia cuestione qué tipo de experiencia está presenciando. En un giro inesperado, El Mono se convierte en una especie de farsa macabra, una crítica a las convenciones del terror y a nuestra fascinación por el caos y el sufrimiento, todo envuelto en una capa de humor negro que deja una sensación inexplicable, pero satisfactoria.

Otro aspecto destacado de El Mono son sus visuales, que juegan un papel fundamental en la atmósfera de la película. Desde la creación del mono de juguete hasta los escenarios sombríos y las escenas de muertes grotescas, la cinematografía está cuidadosamente compuesta para mantener al espectador en un estado constante de asombro. Las tomas, muchas veces, están llenas de contrastes: espacios oscuros y claustrofóbicos, que a veces se abren a situaciones que parecen sacadas de una pesadilla. Todo ayuda a crear una sensación de extrañeza, mientras que los momentos de gore están tan exagerados que se sienten bizarros.

Aunque la película puede desconcertar a quienes buscan una experiencia de terror tradicional, su enfoque inusual la hace destacar dentro del género, y no cabe duda de que sus giros no dejarán indiferente a quienes decidan verla.

Título: El Mono.
Título original: The Monkey.
Dirección: Osgood Perkins.
Intérpretes: Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O’Brien, Elijah Wood, Rohan Campbell, Sarah Levey y Adam Scott.
Género: Basado en cuento, Terror, Gore.
Calificación: Apta mayores de 13 años con reservas.
Duración: 97 minutos.
Origen: EE.UU./ Reino Unido.
Año de realización: 2025.
Distribuidora: BF+Paris Films.
Fecha de estreno: 20/02/2025.

Puntaje: 7 (siete)

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una vida soñada: Es lo que hay

Una vida soñada: Un lento florecer