Por Iara Reboredo
Pattie y la furia de Poseidón nos presenta una colorida y animada aventura inspirada en la mitología griega, donde Pattie, una intrépida ratona, y Sam, su gato adoptivo, se ven envueltos en una misión que los llevará a enfrentarse a las criaturas más temibles del Olimpo. A través de esta historia, la película no solo explora las viejas leyendas, sino que es una oportunidad para introducir un mundo lleno de dioses, monstruos y aventuras épicas a los más chicos, todo con un enfoque ligero y accesible.
Uno de los puntos fuertes de Pattie y la furia de Poseidón es su enfoque. Aunque la trama es sencilla, los mitos y figuras de la antigua Grecia se presentan de manera que los niños pueden comprender sin perder el interés. Es una excelente introducción a las leyendas clásicas, aunque es posible que algunas de las referencias se pierdan para el público más joven, especialmente aquellos que no están familiarizados con los mitos griegos. El hecho de que los personajes principales, una ratoncita y un gato, se conviertan en aliados de los míticos Argonautas, crea un divertido contraste entre lo mundano y lo divino, logrando una conexión emocional tanto con los niños como con los adultos que ya conocen las historias.
La animación es otro de los puntos a favor de la película. A pesar de tener un presupuesto relativamente modesto, la calidad visual está a la altura de producciones mucho más costosas. Colores vibrantes, los escenarios de la antigua Grecia están bastante detallados, y el diseño de los personajes aportan mucho; todo suma para crear esta atmósfera encantadora, que llega a captar bastante la atención. La animación es fluida y le da un toque adicional de dinamismo a la historia, haciendo que la trama avance con facilidad.
Sin embargo, estamos en una época donde no siempre las películas de animación son sinónimo de películas infantiles, pero en este caso debo destacar que sí lo es. Hay una clara falta de profundidad en la trama, a diferencia de otros guiones que, si bien buscan el público más joven, un adulto tranquilamente podría sentarse a verla y disfrutarla sin problema (Flow por ejemplo). Estos últimos años, muchos proyectos de animación han elevado las expectativas en cuanto a la complejidad emocional y narrativa, por lo que la falta de giros en esta película podría hacer que se sienta algo plana para una audiencia que busque más que solo entretenimiento ligero.
Además, el toque musical, aunque es agradable, sí se nota que las canciones no encajan tan bien como en otras obras, pero cumplen su función de darle ritmo a la película. Esto, en combinación con la historia simplista, puede hacer que la película sea más adecuada para un público infantil, menos preocupado por la narrativa y más enfocado en la acumulación de cosas que pasan al mismo tiempo en pantalla.
Más allá de todo, Pattie y la furia de Poseidón es una película que se caracteriza por su enfoque didáctico y su ligereza. Aunque la falta de ímpetu en la trama podría desilusionar a más de uno, su simpleza y encanto la hacen ideal para una audiencia que quiera pasar el rato. Si bien no reinventa el género, ni trae algo muy original a la mesa, ofrece una aventura divertida para disfrutar en familia.
Título: Pattie y la furia de Poseidón. Título original: Pattie et la colère de Poséidon (tcc Argonuts / Epic Tails). Dirección: David Alaux, Eric Tosti & Jean-François Tosti. Voces originales: Kaycie Chase, Christophe Lemoine, Emmanuel Curtil, Michel Tureau, Barbara Tissier, Frantz Confiac, Paul Borne, Julien Bouanich y Pascal Casanovas. Género: Animación, Familia, Aventura, Comedia, Fantasía. Calificación: ATP. Duración: 95 minutos. Origen: Francia/ EE.UU. Año de realización: 2022. Distribuidora: MB Films. Fecha de estreno: 13/03/2025. Puntaje: 5 (cinco)