Por Juan Alfonso Samaja
Levon se desempeña pacíficamente como capataz en una empresa de construcción familiar, donde poco y nada se sabe de su pasado como militar de élite, pero el secuestro de la hija de sus jefes, a quienes considera su propia familia, lo obligará a entrar nuevamente en acción.
Crítica
Un relato bastante inorgánico, cargado en exceso de historias y personajes secundarios que no alcanzan nunca su potencialidad narrativa.
El primer elemento narrativo que presenta la película es la relación paternal entre Levon y los obreros en la constructora García, que culmina en la primera escena de acción cuando el héroe pelea contra una banda de matones latinos que han venido a hostigar a uno de los trabajadores. Toda la escena ha sido contemplada por la joven Jenny (Arianna Rivas), quien sospecha del pasado militar de Levon, y le pide que le enseñe a defenderse por sí misma.
El segundo elemento narrativo es la relación con su hija Merry (Isla Gie) y el conflicto por la tenencia que mantiene el héroe con el acaudalado suegro, quien culpa a Levon del suicidio de su hija, y pretende separarlo para siempre de la niña. El litigio se ha tornado agresivo y el héroe ya casi no tiene dinero para afrontar los gastos legales que requiere el proceso jurídico.
El tercer elemento narrativo es la propia familia García, Jenny incluida. Se trata de una familia que ha tratado a Levon casi como un miembro más de su clan, y donde el héroe ha podido rehacer su vida, alejado de la violencia y una vida de mercenario. El intento del héroe de ocultar su historia para comenzar de nuevo no parece exitoso pues tanto Jenny como su padre confiesan desde el comienzo estar al tanto de su pasado.
Sin embargo, ninguna de estas sub-tramas y sus personajes tiene un anclaje dramático que justifique su presencia en la estructura del relato, quedando relegados todos estos elementos a una función meramente decorativa. De todos estos conflictos, la trama únicamente tematiza el proceso del rescate de Jenny, dejando en suspenso durante toda la fábula el resto de los elementos que ya no participarán en modo alguno del drama; de la relación entre Levon y sus empleados y el conflicto inicial con la banda de matones ya no sabremos más nada, como tampoco tendremos más noticia del litigio con el suegro, el personaje de la hija no tiene ya más relevancia en el resto de la trama, ni tendremos tampoco más noticia de la familia García hasta la restitución de la muchacha. E incluso de la propia Jenny, que es quien parece movilizar especialmente al héroe, sabremos muy poco de su vida antes del secuestro, y bastante poco durante el secuestro mismo.
El guion (en el que Sylvester Stallone participa como guionista, también supo escribir otro vehículo para Statham: Línea de fuego) en lugar de aprovechar los recursos que tiene a la mano desarrollando y articulando equilibradamente sus materiales, va agregando capas de personajes y superponiendo historias que tapan otras historias precedentes.
El peor de los elementos narrativos es el que atañe a la mafia rusa y su caracterización. El nivel de estereotipo inmigratorio es tan burdo, tan inverosímil, que en todo momento el relato se halla al borde de la caricatura, como si de repente en medio de la acción irrumpieran los villanos del film animado Hotel Transylvania.
Ha resultado, además, bastante torpe la dirección de actores. Statham no es versátil, ni carismático, pero no cabe cargar las culpas sobre el actor, ya que la mala actuación es un defecto endémico general de la película. No ayudan, por supuesto, la linealidad psicológica del carácter del héroe, su falta de sentido del humor como personaje, así como la falta de sentido del humor en general por parte de una narración que abunda en solemnidad y arrojando diálogos pre fabricados.
El único mérito que cabe reconocerle a la película es el tratamiento eficaz de la acción, pues es ella la que sostiene el drama en todo momento.
Título: Rescate implacable.
Título original: A Working Man.
Dirección: David Ayer.
Intérpretes: Jason Statham, David Harbour, Michael Peña, Jason Flemyng, Merab Ninidze, Maximilian Osinski, Cokey Falkow, Alana Boden y Eve Mauro.
Género: Acción, Thriller.
Calificación: AM16 años.
Duración: 116 minutos.
Origen: Reino Unido/ EE.UU.
Año de realización: 2025.
Distribuidora: Warner Bros.
Fecha de estreno: 27/03/2025.
Puntaje: 5 (cinco)