back to top
viernes, 4 abril 2025
InicioCríticaParthenope – Los Amores de Nápoles: El vértigo es la perfección de...

Parthenope – Los Amores de Nápoles: El vértigo es la perfección de la belleza

Por Maximiliano Curcio

Exhibida en los festivales de Cannes y San Sebastián, la última película de Paolo Sorrentino arriba a nuestra cartelera y es motivo de celebración. El director italiano más preponderante de las últimas décadas, autor de obras de calidad como Il Divo y La Juventud, es un gestor de imágenes de gran belleza, agudo observador y heredero de una tradición reconociblemente felliniana.

En su nuevo opus sitúa al relato en Nápoles, su ciudad natal, y es tal nivel de identificación el que puede plasmar, traduciendo al lenguaje cinematográfico su parecer acerca de una urbe que se ha visto transformada con el correr de los años. Nápoles, la que propaga enfermedades y erotismo en partes iguales; hay lugar para todo. Parthenope, antiguo nombre de la misma, cobra aquí cuerpo de mujer (encarnada en la actriz Celeste Dalla Porta) para convertirse en la protagonista de una historia que condensará bellos y plásticos cuerpos, bellos planos medios y bellos planes a ser desmantelados. Entre considerables milagros, misterios y estafas.

Esta ensoñadora fábula, cuyo elenco lo integran intérpretes de fuste como Gary Oldman, Stefania Sandrelli, Luisa Ranieri, Silvio Orlando e Isabella Ferrari, nos anuncia la llegada de una explosiva belleza que abre puertas, con un arrebatador azzurro mar como fondo. Abandonado el verano perfecto, caeremos a la cuenta que la maravilla dura poco: ser hermoso e infeliz ya no está en discusión, y ello es darse de bruces con el frívolo y triste paso del tiempo. Implacable, y a la vez materia volátil para todo director.

La explícita crítica proferida a la iglesia y la alta sociedad nos hablan de un sello de autor inconfundible. Comprobamos que los códigos del cine de Sorrentino están presentes, aunque con una salvedad: sus relatos, eminentemente protagonizados por hombres, dan paso aquí a una mirada femenina omnipresente. Figurativa y nostálgica, en Parthenope, la mitología (el nombre designa a la leyenda de una sirena griega) se funde con la decadencia disolviendo cualquier brecha generacional existente: la diferencia de edad es solo una cuestión de percepción.

Con gran sensibilidad, Sorrentino captura sensuales atmósferas, mientras que la fotografía de Daria D’Antonio resulta vital para este cometido. Testigo de un mundo exhausto, el galardonado realizador prefiere frases verdaderas. Aunque la verdad sea indecible a la hora de testimoniar una soledad tan viva. Entonces, lo que hace es, ni más ni menos, que antropología cinematográfica, poniéndose a la par de Billy Wilder, a quien cita. Tal vez, debamos aprender a ver todo aquello que del alcance desaparece: amor, juventud, deseo. Si es que pretendemos sobrevivir otro próximo fracaso…

Título: Parthenope – Los Amores de Nápoles.
Título original: Parthenope.
Dirección: Paolo Sorrentino.
Intérpretes: Silvio Orlando, Peppe Lanzetta, Celeste Dalla Porta, Gary Oldman, Luisa Ranieri, Isabella Ferrari y Stefania Sandrelli.
Género: Coming of age, Drama.
Calificación: AM16 años.
Duración: 136 minutos.
Origen: Italia/ Francia.
Año de realización: 2024.
Distribuidora: BF+Paris Films.
Fecha de estreno: 27/03/2025.

Puntaje: 8 (ocho)

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES