Por Francisco Nieto, corresponsal en España
Siendo sincero, Pixar ha decaído un poco en términos de producción en estos últimos años. Esto no deja de ser algo triste para todos aquellos que alucinamos con obras maestras de la animación como lo fueron Monsters, Inc., Wall-E, Los Increíbles y algunos de los primeros proyectos de Pixar que cosecharon un éxito rotundo. Era salir la lamparita de marras (Luxo Jr.) en pantalla y uno ya se preparaba para lo mejor. Luego llegó su unión con Disney y la cosa decayó un poco, aunque la factura impecable de sus producciones siempre ha rayado a gran altura. Ahora con esta serie recién estrenada en Disney+ nos devuelve la fe en el estudio cinematográfico de animación más importante de los últimos tiempos.
El equipo mixto de Los Pickles (se podría traducir como los pepinillos) se preparan para el juego de softbol del campeonato de secundaria más importante de la temporada. Para quien no lo sepa este deporte es una variante del béisbol que se diferencia de éste principalmente porque la pelota es un poco más grande y su lanzamiento se efectúa por debajo del hombro. La impactante serie animada que pasa por ser la primera en solitario de la factoría Pixar Ganes o Pierdas (en España se ha estrenado con el título de En la victoria o en la derrota) se centra en los momentos previos a ese gran día, aunque, antes del momento estelar, que sucederá en el magnífico octavo y último episodio atenderemos a diversas perspectivas focalizadas cada una de ellas en un personaje distinto. Seguimos así ocho caminos diferentes hacia el ansiado campeonato: el mismo objetivo, pero cada vez contado desde un punto de vista distinto.
Cada uno de los episodios resalta de manera lúdica un rasgo de carácter inseguro, para luego profundizar en él y extraer de él una sabia lección. Casi todos tienen su turno: desde el árbitro con la armadura invisible hasta el niño con la boca grande y el corazón pequeño. Los personajes y las inseguridades que han de llevar a cuestas nos confrontan con pensamientos horriblemente reconocibles en situaciones ordinarias. Ahí los creadores se lucen extrayendo todos los registros posibles sin escatimar emoción alguna. También se nos demuestra de manera nítida aquello de que todo depende del cristal con que se mira. La estructura narrativa no solo es ingeniosa, sino que invita a comprender verdaderamente las diversas emociones, conflictos y motivaciones que cada personaje aporta al juego, ofreciendo una conexión más profunda con cada uno de ellos.
Por poner un ejemplo puntual en uno de los episodios te encuentras con la perspectiva de una madre y una hija: primero ves el punto de vista de la hija y terminas odiando a la madre; luego ves la óptica de la madre y te sientes mal porque entonces entiendes por qué hacía todo lo que la hija daba por sentado. Esto nos demuestra que la perspectiva puede cambiar mucho la forma en la que ves a una persona. Y que en el juego de la vida se puede ganar o se puede perder.
La serie nos recuerda en muchos aspectos a la igualmente conmovedora Intensa-mente, en la que cinco emociones forman el centro de control de una chica que lucha con el impacto drástico de un movimiento, aunque el drama en la serie que nos ocupa tiene lugar en el exterior. Ejemplos dolorosos muestran cómo cada individuo afronta la adversidad y la incertidumbre, pero también la consiguiente aceptación y la victoria final sobre sí mismo. En este aspecto considero maravilloso que los niños vean y comprendan los factores estresantes que podrían afectar a los chicos de esa edad. Cómo se echan en falta este tipo de ejercicios donde no se trate a los más pequeños de manera pueril.
Como todo lo del estudio de animación Pixar, Ganes o pierdas es una alegre cacofonía de histeria y de color. Criaturas entrañables te tomarán de la mano y te guiarán a través de las historias con diálogos atractivos y chispeantes de humor. A veces la trama se torna un poco sentimental, pero también existe un buen contrapeso en el humor cuando se traten temas espinosos un poco más complicados. Querer complacer demasiado, tener demasiado miedo al fracaso, dar demasiado valor a las opiniones de los demás: la gravedad ciertamente está ahí, pero los guionistas saben cómo presentarla de tal forma que uno no termine con un mal sabor de boca.
Si disponemos de la capacidad de mirarla con ojos de niño, no es más que una serie animada llena de simpáticas imágenes en movimiento y con colores alegres. Pero para los espectadores con una crisis existencial que prefieren pasar el día con las cortinas cerradas, la serie puede ser particularmente nociva para sus intenciones. Si no te sientes bien, espérate a sentirte un poco mejor para verla, porque el partido importante que se juega aquí no es el de un inocente juego de softbol, sino el de una magnífica metáfora.
Título: Ganes o pierdas. Título original: Win or lose. Dirección: Michael Yates, Carrie Hobson, David Lally, Trevor Jimenez, Chris Sasaki y Lou Hamou-Lhadj. Creadores: Michael Yates & Carrie Hobson. Voces originales: Will Forte, Izaac Wang, Ian Chen, Jo Firestone, Milan Ray, Rosa Salazar, Rosie Foss, Josh Thomson, Dorien Watson y Chanel Stewart. Género: Serie, Animación, Deportes, Comedia. Calificación: AM12. Duración: 8 episodios de entre 21 y 32 minutos. Origen: EE.UU. Año de realización: 2025. Plataforma: Disney+. Fecha de estreno: 19/02/2025.
Puntaje: 9 (nueve)