back to top
miércoles, 12 febrero 2025
InicioCríticaEl segundo acto: Ya no trates de entenderlo

El segundo acto: Ya no trates de entenderlo

Por Maximiliano Curcio

Quentin Dupieux, uno de los referentes de la comedia absurda francesa (Fumar Provoca Tos, Increíble Pero Cierto), regresa a la gran pantalla con este film que inaugurara el Festival de Cannes 2024 y se proyectara en Sitges. Protagonizada por grandes estrellas del cine francés (Léa Seydoux, Vincent Lindon, Raphaël Quenard, Louis Garrel y Manuel Guillot), El Segundo Acto se convierte en uno de los títulos más singulares de la presente temporada.

Ni bien comenzado el film, diálogos circunstanciales nos involucran en la trama: dos amigos hablan de sexo y conquistas, mientras un padre discute con su hija la posibilidad de conocer a su más reciente candidato sentimental. Sin tiempo que perder, somos invitados a una mesa de bar/restaurant en donde no tarda en subir el tono y calibre de discusión.

Conversaciones políticamente incorrectas siguen su curso a lo largo de larguísimos planos secuencia. Cada interlocutor interactúa con su semejante y puede influenciarlo, o, en su defecto, ser influenciado por este. El realizador arremete contra todo y todos, las caretas no tardarán en caer: evalúa, con despiadado cinismo, el estado actual del cine (las historias de amor taquilleras son cosa del pasado), conformando una sátira al oficio actoral (¿los artistas son valientes?), no exenta de abordar temáticas de interés actual como la creación en tiempos de inteligencia artificial, o reflotar viejas polémicas, como los dichos xenófobos de una otrora estrella de Hollywood.

Cuesta cierto trabajo encontrar etiquetas que equiparen al parisino con algún otro referente del cine galo contemporáneo. Cabe destacar, que este prolífico director posee en su haber más de veinte películas en poco más de dos décadas de carrera. Sin embargo, su más reciente opus orienta el presente de su trayectoria levemente hacia otra dirección; tal vez, un síntoma de madurez. Irreverente y ultra creativo como de costumbre, Dupieux incluye en el relato suficientes pinceladas de humor negro y una pizca de transgresión buñueliana, así como múltiples referencias a la cultura popular (la cultura de la cancelación) y guiños de puro meta-cine (es preferible ceñirse a los parlamentos).

Dupieux, en su versión más lúdica, juega al juego de una ficción dentro de otra, barajando sendos planos de ‘realidad’. En el transcurso de un día de rodaje, no será sencillo discernir dónde finaliza una y comienza la otra. Experimental al extremo, El Segundo Acto no escatima en mostrar su auténtica naturaleza teatral, aunque, con el correr de los minutos peca en incidir en su fórmula y repetir ciertos gags. ¿Conductas programables? No obstante, ofrece una serie de reflexiones más que provechosas respecto al lugar que ocupa el arte dentro de la vida y los, a menudo, difusos límites de la realidad.

En última instancia, la conclusión a la que el director arriba es más profunda que solo preferir la imaginación, auténtico e irrevocable hasta el capricho de una inconexa escena final.

Título: El segundo acto.
Título Original: Le deuxième acte.
Dirección: Quentin Dupieux.
Intérpretes: Léa Seydoux, Vincent Lindon, Louis Garrel, Raphaël Quenard y Manuel Guillot.
Género: Comedia absurda.
Clasificación: Apta mayores de 13 años con reservas.
Duración: 80 minutos.
Origen: Francia.
Año de realización: 2024.
Distribuidora: Zeta Cine.
Fecha de Estreno: 06/02/2025.

Puntaje: 8 (ocho)

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una vida soñada: Un lento florecer

Hombre lobo: Mordida sin calado