back to top
miércoles, 16 julio 2025
InicioCríticaLa Emboscada - Juego de traiciones: La volcánica Zeta-Jones humilla a Sean...

La Emboscada – Juego de traiciones: La volcánica Zeta-Jones humilla a Sean Connery

Virginia Baker (Catherine Zeta-Jones) es investigadora de una compañía de seguros. A instancias de su jefe Cruz (Will Patton), debe ganarse la confianza de Robert MacDougal (Sean Connery), un veterano ladrón de guante blanco, a quien desean atrapar en plena faena delictiva. Pero Virginia esconde más de un secreto y para colmo la relación con “Mac” empieza a trasponer lo meramente profesional…

Crítica

De gente tan capacitada como el inglés Jon Amiel (Universidad de Cambridge) y el californiano Ron Bass (abogado egresado de Harvard) se esperaba mucho más que esta anodina, inverosímil y fallida superproducción donde Sean Connery languidece irremediablemente animando uno de esos roles que los actores detestan porque no tienen material para desarrollar. Si a esto le sumamos que, por su edad, 68 años, ya no está para galán y menos aún para héroe de películas de acción llegamos a la triste conclusión de que el hombre atraviesa una manifiesta decadencia. Poco queda del Connery atlético y socarrón de otrora. Con el tiempo solo permanece inalterable su identificable vozarrón, el mismo que hizo suspirar a tantas damas (y por qué no caballeros) durante el período en que interpretó al famoso agente con licencia para matar. Además, debe señalarse que la volcánica Catherine Zeta-Jones le pasa el trapo al carismático escocés. Lo opaca de punta a punta en todas las escenas.

La Emboscada: Juego de traiciones (1999) es una película construida sobre la base de una receta reconocible donde las intenciones “artísticas” no existen. Esto es, claramente, un producto destinado a llenar salas y lograr el mayor éxito posible de taquilla. Me parece perfecto y no pongo en tela de juicio las motivaciones de los productores. Lo que sí me molesta es que se le dé tan poco al espectador a cambio del valor de la entrada.

Jon Amiel, realizador de ese thriller tan poco probable en su historia como interesante por la construcción de sus personajes que es Copycat (1995), y Ron Bass (ganador del Oscar al Mejor guion original por Rain Man: Cuando los hermanos se encuentran) podrían haber aguzado un poco el ingenio y no faltarle el respeto al público que debe fingir demencia para aceptar que dos ladrones acceden y burlan con tanta facilidad a las supercomputadoras y la vigilancia del banco ultra-sofisticado que deciden robar. Son convenciones, podrá acotar alguien, y es cierto, lo son, pero a esta altura de la historia del cine me resultan inaceptables a menos que estén bien justificadas como en una sátira, por ejemplo. Caso contrario es otra vez sopa. Y de nada sirve el conspicuo nivel de una producción que no escatima en recursos materiales o la solvente profesionalidad de los rubros técnicos. Algo que en Hollywood se da por descontado.

Lo peor de La emboscada… es que ya la vimos antes. Y mil veces mejor.

Epílogo: que este thriller tan rutinario haya encabezado la taquilla en nuestro país con 111.000 entradas vendidas en los primeros cuatro o cinco días de exhibición confirma que el gusto del espectador sigue siendo un misterio y nadie tiene la verdad sobre este tema.

Título: La Emboscada: Juego de traiciones.
Título original: Entrapment.
Dirección: Jon Amiel.
Intérpretes: Sean Connery, Catherine Zeta-Jones, Will Patton, Ving Rhames, Maury Chaykin, Kevin McNally y Terry O’Neill.
Género: Thriller.
Calificación: AM 13 años.
Duración: 112 minutos.
Origen: EE.UU.
Fecha de realización: 1999.
Distribuidora: FOX.
Fecha de estreno: 27/05/1999.

Puntaje: 4 (cuatro)

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sally: Triunfo y sacrificio