back to top
viernes, 11 julio 2025
InicioCríticaGatillero: Potencialidad malograda

Gatillero: Potencialidad malograda

Por Juan Alfonso Samaja

Isla Maciel. Galgo (Sergio Podeley) acaba de salir de la cárcel y necesita juntar dinero para viajar hasta Santa Fe y reencontrarse con su hija. Lalo (Matías Desiderio) y Noni (Mariano Torre) le ofrecen un trabajo de gatillero: disparar contra un comercio para amedrentar a vecinos que no le pagan a la mafia de La Madrina (Julieta Diaz) que tiene cautivo a todo el barrio. Pero lo que parece una tarea simple se transforma en una pesadilla de caos, traición y supervivencia.

Crítica

La película tiene un ritmo frenético bien plantado desde el inicio y una buena caracterización espacial, que pinta con mucha elocuencia el escenario de las acciones principales. Gran parte de las primeras secuencias son escenas donde el Galgo, habiendo descubierto la trampa que le hicieron, huye para no ser asesinado por Lalo y Noni.

Un componente interesante que irrumpe en el relato es el grupo de vecinos que, hartos de la banda de La Madrina, pretenden sublevarse en un movimiento colectivo. Pero lamentablemente, este tópico de los vecinos no termina de cuajar con la historia principal, y con El Galgo en particular; en primer lugar, porque el protagonista se niega a participar con el grupo, pero además porque los vecinos han recibido poca atención por parte del relato, quedando su presencia restringida a un par de escenas, y no teniendo, finalmente, mayor injerencia en el decurso de las acciones, ni en el enfrentamiento con La Madrina, que era aparentemente el motor que impulsaba la presencia de ese grupo en el relato.

En cuanto al personaje protagónico, El Galgo pretende presentarse como un carácter complejo, con ciertos rasgos de ternura y crudeza, y, por supuesto, la intervención de Nilda (Susana Varela), su protectora en el instituto, como su hija pequeña que lo espera en Santa Fe, tiene gran responsabilidad en la consecución de esos rasgos. Pero lamentablemente tampoco este personaje termina de estar plenamente resuelto en su psicología, y ello es debido -a mi entender- a dos motivos: 1) la falta de coherencia en la línea de conducta del personaje (primero se presenta como un individuo solitario e insensible a la propuesta de los vecinos de enfrentar a la banda de La Madrina, pero sobre el final -y sin ninguna justificación- enfrenta él solo a la jefa de la banda, sacrificándose por el barrio), y 2) la decisión de no haber desarrollado la historia con la hija, que hubiera moldeado un poco mejor el diseño narrativo de este personaje.

El desenlace abrupto e inorgánico, y el abandono en el camino de líneas narrativas ricas y generosas para el drama terminan de sepultar una buena propuesta de inicio repleta de potencialidad.

Título: Gatillero.
Título internacional: Gunman.
Dirección: Cris Tapia Marchiori.
Intérpretes: Sergio Podeley, Julieta Díaz, Maite Lanata, Ramiro Blas, Susana Varela, Gonzalo Gravano, Bianca Di Pasquale, Mariano Torre y Matías Desiderio.
Género: Thriller, Acción, Policial.
Calificación: AM 16 años.
Duración: 80 minutos.
Origen: Argentina.
Año de realización: 2025.
Distribuidora: Cine Tren.
Fecha de estreno: 12/06/2025.

Puntaje: 5 (cinco)

NOTAS RELACIONADAS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sally: Triunfo y sacrificio